La CAPACITACIÓN VIVENCIAL se basa y se apoya en la ANDRAGOGIA que es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar a personas adultas. La andragogía es el arte y la ciencia de ayudar a los adultos a aprender. Se centra en los principios y métodos de enseñanza diseñados específicamente para adultos, considerando sus características y necesidades individuales. En esencia, es la pedagogía para adultos, reconociendo que el aprendizaje adulto difiere del aprendizaje infantil.
La CAPACITACIÓN VIVENCIAL busca enseñar y recordar los valores fundamentales para el trabajo en equipo son la comunicación, la colaboración, la confianza, el respeto, el compromiso y la responsabilidad, entre otros, tanto individual como colectiva. Estos valores ayudan a construir relaciones sólidas entre los miembros del equipo y a alcanzar objetivos comunes de manera más efectiva.
En la CAPACITACIÓN VIVENCIAL se utilizan los componentes de aventura y cooperación en un ambiente estructurado y seguro que lleva a los participantes a desarrollar destrezas emocionales, físicas e intelectuales que les permitirán adaptarse de mejor manera a su medio de vida.
La capacitación vivencial utiliza tres herramientas para llevar a cabo sus objetivos, dichas herramientas son: Las dinámicas de piso, la plaza de desafíos y los deportes de aventura (GOTCHA).
CAPACITACIÓN VIVENCIAL
Km 7 carretera la marquesa-Tenango en el municipio de Ocoyoacac en el Estado de Mexico
¡Llámanos! 52-220 153 3985
Copyright © 2025 CAPACITACIÓN VIVENCIAL - Todos los derechos reservados.
capacitacion.vivencial01@gmail.com
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.